martes, 9 de septiembre de 2014

De la frutería a casa



Últimamente las cajas de fruta son muy utilizadas para almacenar, y es que tienen razón, se pueden utilizar para muchísimas cosas, yo lo que he hecho es combinar la caja con unos botes de tabaco que he ido guardando.


Para empezar limpiaremos la caja y la lijaremos con papel de lija para quitarle las astillas y sobretodo el nombre de la frutería, en mi caso "fruterías pepe". 
Te recomiendo pintura acrílica para que no manche en un futuro paredes y mesas. He utilizado una esponja para así darle un tono azulado sin perder la textura de madera.
Ahora vamos con los botes, cortando unas tiras de tela a medida los recubrimos, pegamos los extremos con cola y dejar secar.
Una vez esté todo hecho atornillamos los botes a la caja y listo, como la madera es muy fina lo más seguro es que los tornillos sobresalgan, en cualquier "todo a cien" hay masilla en goma que irá perfecto para taparlos y evitar hacernos daño. 

A continuación solo tendremos que pensar donde colocarlo que sea útil. 
Aquí tenéis dos ideas diferentes, la de unir dos cajas o dejarlas por separado.


 



Móvil colgante


Este verano conseguimos irnos a nuestro pequeño paraíso del sud, Cádiz, y volví con una bolsa llena de pechinas, allí eran enormes en comparación a las que te puedes encontrar en Barcelona, y muchas tienen el agujero ya hecho, genial!


Manos a la obra! Primero hice las tiras con hilo blanco, combinando las pechinas grandes con pequeñas y bolas de madera, luego hice el soporte con dos pequeñas cañas de bambú uniéndolas con un clavo y luego recubriéndolo con hilo. 
Para colgarlo usé mas hilo atándolo a los extremos y fijándolos con clavos, hice unos nudos para hacer un dibujo que quedara más bonito y listo, ya tenemos el móvil colgante hecho! 

miércoles, 30 de julio de 2014

Renueva tu ropa diaria

Dice la leyenda que en verano hay que renovar armario, no todo el mundo se lo puede permitir así que he decidido renovar el mio como yo sé, cogiendo pantalones y camisetas que sientan bien pero no tienen nada en especial.


He utilizado un pilot para el negro y pintura acrílica para los colores. 

Una vez acabado el trabajo de dibujar hay que dejar secar un día y echarlo a la lavadora. 
Después del lavado hay que asegurarse que el dibujo no se a borrado.

(La pintura acrílica es pintura plástica resistente al agua, en cambio el pilot es simplemente tinta, recomiendo hacer unas pruebas en la tela a decorar, lavarla y asegurarse de su duración)




















Espero que os guste y os haya servido de ayuda.

Los dibujos son míos, para ver más visitar mi otro blog http://gemmacatala.blogspot.com.es/ 


martes, 17 de junio de 2014

CDs viejos

Que hacer con los CDs viejos que rondan por casa?

Lo que hice yo fue cortarlos con tijeras a trozos desiguales, pequeños y grandes, triangulares y cuadrados.
Corté un cartón duro en forma de marco para fotos, pegué los trozos con la mezcla de cola y agua, se tiene que dejar secar un día para asegurarse que no se despeguen. 
Usé masilla para paredes y con una espátula se rellenan los huecos. 
Volvemos a esperar un día para el secado y volvemos trabajar, esta vez cogemos un trapo húmedo y limpiamos el exceso de masila dejando los "cristales" limpios y brillantes.

Listo! un marco de fotos reluciente, nuevo, original y sobretodo reutilizado!
 

lunes, 7 de abril de 2014

Que hago con la silla?


Cuando te gusta la madera y te dicen que la silla es para tirar, lo último que quieres es desprenderte de ella.

Lo que hice fue acabar de romperla y quedarme con dos piezas, luego hay que lijar las partes donde hayan astillas.

Como tengo un pequeño rincón para mis plantas la silla va perfecta para crear una doble altura, lo que el espacio se vuelve más grande, cosa importante en pisos pequeños, después coloqué dos espejo en la parte inferior, la más oscura, para que la luz se refleje,
dejará de ser un rincón oscuro y las plantas que están allí reciben más luz.

Calentadores de muñecas

Esta idea me pasó por la cabeza al ver una camiseta de la caja de ropa para reutilizar.
Fue muy sencillo, la camiseta era de palabra de honor y en la parte superior tenía la tela con rombos que se ve en la fotografía. 
(Se me olvidó hacer la fotos del antes...).

Ahora solo es medir las muñecas, hacer la forma de royo, coser y cantar!

La tela ya tenía unas tiras para pasar una cuerda, yo las utilicé para poner un gancho en uno de los calentadores, para cuando me losquito los puedo atar juntos y colgarlos del pantalón.



Son calentadores imperdibles! 

Chaleco de cuero!!!

Paseando por la calle me encontré una chaqueta de cuero con un par de defectos, las mangas eran cortas y los puños estaban endurecidos.

Si las mangas no sirven pues fuera!, y lo que hice fue cortar, probármela, tomar medidas y coser.

Si el chaleco no es una prenda que uséis mucho se pueden hacer miles de cosas, como una mochila, una riñonera, faldas, de todo! solo necesitas tu idea, tela, tijeras e hilos.





Perfecto ahora que llega la primavera!!!  

Espero que os haya gustado! :)

miércoles, 5 de febrero de 2014

Sudaderas viejas? no!! cojines nuevos! :)

Que hacer con esas sudaderas que ya no te pones, o que las mangas están en las últimas... ?
Solución! cortamos mangas, medimos un cuadrado aprovechando el máximo de tela y a coser, lo mejor es que aprovechamos la cremallera y para los que les gusta coger los cojines mientras ven una película.... estos vienen con bolsillos! para mantener las manos calientes! :D





Macetero

En una mañana de estas que me levanto con ganas de hacer mil cosas me dio por decorar una de mis macetas poniéndole tela alrededor.
Medí la maceta para hacerle su traje a medida, la coloqué con alfileres para que aguantara, empapé la tela con mezcla de agua y cola y finalmente le coloqué unos hilos para tensar un poco la tela y pegarla bien al macetero.
Una vez seco solo hay que quitar los alfileres.
Importante: hay que dejar la parte de abajo libre! si no el agua sobrante de la planta empapará la tela.


Mochila lila

 Volviendo a casa me encontré una chaqueta en un banco, era lila y muy fea, casi me quedo sin mochila porque no pensaba llevármela... pero me fijé en la tela y me pareció curiosa.

Pensé en una mochila hippy porque es lo que más le pega, miré un vídeo en Internet siguiendo un poco los pasos ya que es la primera mochila que hago. Fue un poco difícil por el tamaño de la tela, yo solo tenía una chaqueta y debía aprovecharla toda.
Este es el resultado, para ser la primera no esta nada mal! todo es ponerse y aprender!





Bote de cristal

Una mañana me levanté con ganas de hacer cosas, miré mis cajas de telas, "ufff" pensé, "tengo muchísimas, hay que utilizarlas antes de que empiecen a criar!".
Al final me decidí por decorar un bote de cristal de mermelada, útil para guardar pequeñas cosas y bonito a la vista ^^ 

Necesitas: 
- bote de cristal
- tela
- cola
- agua
- pincel
Y ya está! así de sencillo.

Yo corté la tela en tiras para que se amoldara al bote, empapé bien las tiras y las coloqué por dentro, corté un trozo redondo para la tapa y puse una pulsera en el borde (una vez seca la mezcla de agua y cola) como detalle.


Y aunque parezca imposible el bote cierra! :D